Aún sin el título 42, Estados Unidos seguirá deportando con el título 8

Este 11 de mayo le pondrán fin al Título 42 en Estados Unidos, política de salud pública que permitía expulsar inmigrantes indocumentados de forma expedita a causa del Covid-19.

A pesar del fin del título 42, se seguirán deportando inmigrantes bajo el Título 8, según esta normativa, los migrantes enfrentarán consecuencias más graves por cruzar la frontera ilegalmente. Las personas que crucen la frontera sin solicitar primero asilo, serán expulsadas de USA.

Dentro de las medidas tomadas por USA, se encuentra la instalación de cercas con púas en varias partes de la frontera antes de que termine el Título 42. Además, Greg Abbott, Gobernador del Estado de Texas, ordenó el despliegue de más de 500 soldados de la Guardia Nacional a lo largo del sur del estado. Llamó a la operación ‘fuerza táctica de la frontera’ y con ella pretende contener la inmigración irregular.

Según el Departamento de Seguridad Nacional, el número de deportados durante la primera mitad del año fiscal 2023 regresaron “a 225.48 personas, frente a 170.896 durante el mismo período del año anterior”, y expulsaron “a más de 440K personas bajo el Título 42 durante el mismo período”.

En la necesidad de controlar un éxodo masivo, USA afirmó que creará centros y oficinas especiales en países como Colombia y Guatemala, para poder contribuir en los procesos de reunificación familiar y la migración hacia el país norteamericano de manera ordenada y legal.

La tensión de la nueva implementación del Título 8 tiene tanto a Estados Unidos como a México en una incertidumbre que sólo se podrá resolver este 11 de mayo cuando se acabe el Título 42.

Aún sin Título 42 seguirán deportando

El Título 42 es una regla de 1944 que recientemente Trump usó para expulsar inmigrantes de USA. La dichosa regla le da la potestad al gobierno federal de tomar medidas extraordinarias para detener la introducción de enfermedades de fácil transmisión al país. Trump aprovechó la normativa para expulsar a miles de inmigrantes bajo el argumento COVID 19.

Después de una larga batalla judicial, entre demócratas y republicanos, acerca de la legalidad de la implementación de esta política, el título 42 tendrá fin este miércoles 21 de diciembre. Lo cual representa una victoria para los demócratas, con un sin sabor para el sistema inmigratorio.

Con el fin del Título 42, regresamos al Título 8, normativa que es más rígida y estricta que el 42. Bajo esta normativa las personas que ingresen de manera irregular deberán ser entrevistadas por un agente fronterizo y demostrar «miedo creíble» de regresar a su país
de origen.

Las sanciones para quiénes hayan ingresado de manera irregular en repetidas ocasiones son más severas. Por otra parte, no es clara la situación para las personas que fueron expulsadas bajo Título 42 y ahora intentan ingresar bajo título 8. Puesto que la expulsión bajo Título 42 es por motivos de salud pública y por Título 8 por razones de admisibilidad o inadmisibilidad bajo la ley de Inmigración.

En otras palabras eso quiere decir que las expulsiones bajo Título 42 no tenían en cuenta los méritos que una persona pudiera tener para permanecer en USA. Por ello, el gobierno pudo expulsar a las personas a México y hacerlas esperar allí por su audiencia, independiente de sí tenían o no un caso fuerte de asilo. Lo cual hizo que muchas personas se abstuvieran de cruzar irregularmente.

Con el fin de esta política, se abre la puerta para que miles de inmigrantes intenten ingresar de manera irregular a partir del miércoles, esto por dos razones, la primera, no hay mecanismo de contención para expulsar a todo aquel que no supere la entrevista de miedo creíble, y dos, todos aquellos que fueron expulsados bajo Título 42, no lo han sido bajo Título 8, normativa que tiene un estándar distinto.

Ante el aumento de migrantes que esperan cruzar la frontera, el equipo de Biden afirmó que aumentó los recursos para el área, mejorando el procesamiento de solicitudes, imponiendo consecuencias por ingreso ilegal y apuntando a los contrabandistas. Aún así, el tema migratorio es una bomba de tiempo, que en cualquier momento, puede estallar.

Noticia Redactada a partir de: CNN y San Diego Union Tribune