Blog

Asilo Político en Estados Unidos = Esperanza para el exilio

Muchas de las preguntas que tienen quienes migran es si pueden solicitar asilo político en Estados Unidos si ingresaron ilegalmente.

La respuesta es SÍ es posible, siempre y cuando cumplas con lo siguiente:

  • No puedes estar en proceso de remoción.
  • Debes solicitar asilo dentro del período de un año de su última llegada a USA
  • O debes demostrar que eres elegible para una excepción al requisito anterior.

Innumerables personas llegan a Estados Unidos en busca de protección debido a experiencias pasadas de persecución o el persistente riesgo de sufrir persecución por: su raza, su religión, su nacionalidad, su asociación con un grupo social o su ideología política.

En caso de que quieran aplicar a un proceso de asilo político deben saber que existen 2 maneras de obtener Asilo Político, te explico cuáles son y qué significan:

Asilo Afirmativo: para obtener asilo afirmativo debes estar presente en USA. Debes solicitar estatus de asilo independientemente de la forma en que llegó a USA o de su estatus de inmigración actual.

Asilo Defensivo: una solicitud de defensa de asilo ocurre cuando usted solicita asilo como una defensa en contra de su remoción de USA. Para que un procesamiento de asilo sea de defensa, usted debe estar en procesos de remoción en el Tribunal de Inmigración con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).

¿Necesitas ayuda en tu proceso de Asilo? Déjanos un comentario

Sistema migratorio colapsado ¿Se acercan deportaciones masivas en USA?

La falta de coherencia de la política inmigratoria de la administración Biden-Harris empezará a pasar factura.

Según Cifras, a finales de abril la Oficina de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR) tenía acumulados más de 1.7 millones de casos y más de 580.000 migrantes en un limbo jurídico sin una situación migratoria clara.

Dada la coyuntura, la administración Biden- Harris, busca descongestionar los expedientes acumulados acelerando los procesos de asilo político.

Pero cuatro meses después de implementada la primera fase en Texas, y cuando el gobierno se prepara para extenderlo, expertos advierten que la prisa pone en riesgo a miles de migrantes que buscan asilo en Estados Unidos.

En otras palabras, con esta decisión se empujaran los casos por el sistema judicial a costa de los derechos de los inmigrantes. Según expertos* los plazos de tiempo “excesivamente cortos” no alcanzan para que los inmigrantes reúnan y presenten evidencias que corroboren sus historias y miedos. *Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y el Consejo Estadounidense de Inmigración en un reporte publicado en el sitio Think Immigration.

Así mismo, le otorgará poderes extraordinarios temporales a los agentes de asilo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) para adjudicar estas aplicaciones defensivamente, un poder que hasta este momento solo tenían los jueces de inmigración.

Lo que propone la administración Biden-Harris en este nuevo programa es:

1. Personas en la frontera serán puestas en deportación acelerada y detención por ICE.

2. Entrevista de miedo creíble, en detención y

3. Entrevista de Méritos de Asilo (AMI) por USCIS.

¿Realmente estas medidas son soluciones estructurales para un sistema colapsado y fracasado? La falta de un esfuerzo legislativo del congreso americano que sea serio y coherente nos pasará factura a todos los inmigrantes.

Nota redactada a partir de: Univisión y Hondudiario