Visa O-1A: Un Pase a la Excelencia en Estados Unidos para Personas con Logros Extraordinarios

En un mundo donde la excelencia y el talento destacan, la Visa O-1A brilla como un faro para aquellos que han sobresalido en campos como negocios, deportes, educación y ciencias. Si eres alguien que impacta con sus habilidades y logros, esta visa puede ser tu pasaporte hacia Estados Unidos y hacia un futuro repleto de oportunidades extraordinarias.

Si has ganado premios internacionales, como un Pulitzer o una medalla olímpica, si tus logros nacionales o internacionales han destacado en tu campo, si tus investigaciones son reconocidas a nivel global o si has sido miembro de asociaciones distinguidas, la Visa O-1A está diseñada para ti. Con esta visa, podrás trabajar en colaboración con los líderes de la industria y desplegar tus habilidades únicas en un entorno que valora la excelencia.

Para asegurar tu elegibilidad para la Visa O-1A, es esencial cumplir con ciertos requisitos clave:

  • Tener una oferta de trabajo en Estados Unidos patrocinada por un empleador.
  • Haber ganado premios internacionalmente reconocidos.
  • Poseer premios nacionales o internacionales que resalten tu excelencia.
  • Publicar artículos destacados a nivel internacional.
  • Realizar investigaciones originales y reconocidas globalmente.
  • Ser miembro de asociaciones altamente distinguidas.
  • Haber recibido un salario elevado por tus habilidades y contribuciones.

El proceso de solicitud de la Visa O-1A implica los siguientes pasos:

  • Tu empleador presenta una petición a USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos).
  • Completa el formulario DS-160 y paga la tasa de visa
  • Programa una entrevista para obtener la visa.
  • Reúne los documentos requeridos para respaldar tu solicitud.

Duración de la Visa O-1A
Una visa O-1A se otorga generalmente por un período de tres años, durante los cuales puedes trabajar en los Estados Unidos y viajar dentro y fuera del país según tus necesidades. Si deseas continuar trabajando en los Estados Unidos después de tres años, tu empleador puede presentar una petición para extender tu visa.

Migrando con Tu Familia
La buena noticia es que puedes llevar a tu cónyuge e hijos menores de 21 años contigo. Si tu familia cumple con los requisitos, pueden solicitar una Visa O-3, diseñada especialmente para los familiares de titulares de visas O-1A, O-1B y O-2.

La Visa O-1A es un portal a un mundo lleno de posibilidades, donde tus logros extraordinarios encuentran su hogar. ¡Emprende tu viaje hacia Estados Unidos y hacia una nueva dimensión de oportunidades profesionales y personales!

El Reloj de Asilo Político en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El asilo político representa una oportunidad vital para aquellos que huyen de la persecución y la violencia en sus países de origen. Pero, ¿qué es el Reloj de Asilo y cómo puede afectar a tu proceso? A continuación, te ofrecemos información relevante y consejos para mantener tu reloj en marcha y proteger tus posibilidades de obtener el asilo político.


¿Qué es el Reloj de Asilo?
El Reloj de Asilo es un instrumento crucial para los solicitantes de asilo en Estados Unidos. Se utiliza para contar los días que han pasado desde que presentaste tu solicitud de asilo. Este plazo es fundamental, ya que marca el tiempo que debes esperar para solicitar ciertos beneficios migratorios.


Solicitud de Permiso de Trabajo:

Cuando tu Reloj de Asilo llega a 150 días, tienes la oportunidad de solicitar un Permiso de Trabajo, el cual te permitirá laborar legalmente en el país mientras esperas una resolución final sobre tu asilo. Es importante tener en cuenta que, en condiciones normales, el proceso para obtener el permiso de trabajo toma hasta 180 días.


¿Cómo Consultar el Reloj de Asilo?
El seguimiento de tu Reloj de Asilo es esencial para estar al tanto de los plazos y acciones necesarias durante el proceso. Afortunadamente, los inmigrantes pueden verificar el estado de su caso de asilo en línea a través del sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).


Además, puedes obtener información sobre tu caso de asilo comunicándote al
+1 (800) 989 71 80 y eligiendo la opción 2 para continuar en español. Luego, deberás proporcionar tu Alien Number, también conocido como Número A. Con estos datos, podrás recibir actualizaciones y seguir el progreso de tu solicitud.


Cuida tu Reloj de Asilo: Mantener tu Reloj de Asilo en movimiento es crucial para proteger tus posibilidades de obtener el asilo político.

Aquí hay algunos consejos para evitar que se detenga:

  • Asistencia a Citas Programadas: Es vital asistir puntualmente a todas las citas programadas por las autoridades migratorias. Faltar a una cita puede retrasar el proceso y afectar negativamente tu caso.
  • Actualización de Dirección: Si te mudas durante el proceso de asilo, debes informar al USCIS sobre tu cambio de dirección. Esto asegura que recibas correspondencia importante y que la autoridad migratoria esté al tanto de tu paradero.
  • Abogado en tu Primera Audiencia: Acudir a tu primera audiencia de asilo acompañado de un abogado es fundamental. Un abogado especializado en inmigración puede proporcionar asesoramiento legal, aumentando tus posibilidades de éxito.
  • Entrega de Documentación Adicional: Si el USCIS requiere documentación adicional para respaldar tu solicitud de asilo, asegúrate de proporcionarla en tiempo y forma. El cumplimiento de los requisitos fortalece tu caso y evita retrasos innecesarios.


Recuerda que el Reloj de Asilo empieza a correr desde el día en que el gobierno de EE. UU. recibe tu solicitud de asilo y se detiene cuando un juez de inmigración ordena la deportación. Protege tu oportunidad de recibir asilo político siendo diligente y manteniendo el reloj en marcha.

Petición Matrimonial: Ajuste de Estatus vs. Proceso Consular

Si tu sueño es convertirte en Residente Permanente por medio de matrimonio, ya sea con un ciudadano americano o residente permanente, es esencial que entiendas las diferencias entre la petición matrimonial por Ajuste de Estatus y por Proceso Consular. En este artículo, te explicaremos los puntos clave para que puedas tomar la mejor decisión según tu situación.

El Ajuste de Estatus es una opción viable si el cónyuge extranjero ya se encuentra en los Estados Unidos con una visa válida, como una visa de estudiante o de trabajo. Además, es importante destacar que puede presentarse siempre que el cónyuge patrocinador sea ciudadano estadounidense o residente permanente. Una de las principales ventajas de este proceso es que permite al cónyuge extranjero solicitar un cambio de estatus para convertirse en residente permanente sin salir del país.

Por otro lado, el Proceso Consular es aplicable cuando el cónyuge extranjero se encuentra fuera de los Estados Unidos. En este caso, es necesario que el cónyuge patrocinador sea ciudadano estadounidense. Sin embargo, esta opción implica que el cónyuge extranjero debe asistir a una entrevista en el consulado de los Estados Unidos en su país de origen o de residencia para obtener la visa de inmigrante.

Es relevante que conozcas que el proceso de ajuste de estatus puede ser más rápido que el proceso consular, dado que el cónyuge extranjero ya está en el país y solo necesita cambiar su estatus dentro de los Estados Unidos. En cambio, el proceso consular puede llevar más tiempo, debido a que implica obtener una visa de inmigrante en el extranjero y puede estar sujeto a tiempos de procesamiento del consulado y posibles retrasos.

Independientemente del proceso que elijas, ambos requerirán pruebas sólidas de que el matrimonio es genuino y no se realizó únicamente con fines de obtener beneficios migratorios. Estas pruebas pueden variar, pero en general, se necesitarán actas de matrimonio, fotografías juntos, pruebas de vida en común, cartas de apoyo de amigos y familiares, entre otros documentos.

Dada la complejidad de estos procedimientos, es altamente recomendable buscar asesoramiento legal en ambos casos. Un abogado especializado en inmigración te guiará a través de los requisitos y te ayudará a presentar una petición sólida, aumentando así las posibilidades de éxito en el proceso.

Si conoces a alguien a quien le pueda interesar esta información, no dudes en etiquetarlo en los comentarios. Compartir este conocimiento puede marcar la diferencia para quienes sueñan con construir su futuro en los Estados Unidos a través del matrimonio.

Obtén una Green Card sin salir de los Estados Unidos

Si sueñas con vivir y trabajar en Estados Unidos, el Ajuste de Estatus puede ser tu camino para lograrlo. En esta guía, te contaremos los detalles y requisitos para cumplir tus sueños americanos.

¿Qué es el Ajuste de Estatus?
El Ajuste de Estatus es un procedimiento que permite a ciertos individuos que ya se encuentran en USA solicitar el estatus de residente permanente legal sin salir del país. También conocido como solicitar una Tarjeta Verde o Green Card. A continuación, te mostramos los pasos que debes seguir:

¿Quiénes son elegibles?
No todos pueden aplicar para el Ajuste de Estatus. Los principales elegibles son:

  • Titulares de visas de trabajo.
  • Titulares de visas de estudiante.
  • Personas con estatus de protección temporal (TPS).
  • Asilados y refugiados.
  • Ciertos miembros de la familia de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.

Aquí te cuento

  • Valida que eres elegible para un proceso de Ajuste de Estatus.
  • Presenta una solicitud.
  • Verifica la disponibilidad de visas.
  • Recopila y presenta las evidencias necesarias.
  • Preséntate a la cita en el Centro de Asistencia de Solicitudes.
  • Haz seguimiento a tu proceso.
  • Espera la respuesta de tu caso.

Requisitos básicos
Para tener éxito en tu solicitud de Ajuste de Estatus, asegúrate de cumplir con estos requisitos:

  • Mantén un estatus migratorio válido y vigente en Estados Unidos.
  • No te encuentres en situación de ilegalidad.
  • No hayas cometido delitos graves o violaciones migratorias serias.
  • Ten un patrocinador (en ciertos casos) o una petición aprobada.

Proceso y Tiempos
La paciencia es clave en el Ajuste de Estatus. El proceso puede llevar meses o incluso años. Pero no te preocupes, durante el trámite, ¡podrás trabajar y vivir legalmente en Estados Unidos! 🕰️

Beneficios del Ajuste de Estatus

  • Vivir y trabajar en Estados Unidos de manera legal.
  • Acceso a servicios sociales y educación.
  • Posibilidad de solicitar la ciudadanía después de cumplir con los requisitos.
  • Viajar fuera de Estados Unidos sin perder el estatus (con permiso de viaje).

Recomendaciones Finales
Antes de embarcarte en el proceso, consulta con un abogado de inmigración para asegurarte de cumplir con todos los requisitos y presentar una solicitud sólida. ¡No dejes que los obstáculos te detengan, persigue tus sueños americanos!

Esperamos que esta guía te haya brindado información útil sobre el Ajuste de Estatus en Estados Unidos. Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de este contenido, ¡Compártelo!

Reunificación Familiar, la realidad para poder aplicar

La Reunificación Familiar es únicamente para personas que son nacionales de Colombia, El Salvador, Guatemala u Honduras que tengan Peticiones Familiares aprobadas. La petición Familiar hace referencia a cuando un padre pide a sus hijos, una pareja en matrimonio pide a su esposo o un hijo pide a sus padres.

Es importante que tengan en cuenta que no es posible optar por este programa como se aplicaría normalmente a cualquier tipo de solicitud de inmigración, por el contrario, será el Gobierno Federal quien seleccione a la familias que tengan peticiones familiares aprobadas y se encuentren en la tapa del centro nacional de visas.

Los ciudadanos que apliquen al programa además deberán encontrarse fuera de Estados Unidos, cumplir con los requisitos médicos y de evaluación, y no haber recibido una visa de inmigrante. ¿Y si soy elegible?

En el caso de que resulten elegibles, serán considerados para recibir un permiso de libertad condicionada o “parole” para permanecer en territorio estadounidense hasta por tres años, mientras avanza su proceso para convertirse en residentes permanentes legales.

¿Te sirvió aclarar tus dudas sobre la reunificación familiar? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Political asylum in the United States = Hope for exile

Muchas de las preguntas que tienen quienes migran es si pueden solicitar asilo político en Estados Unidos si ingresaron ilegalmente.

La respuesta es SÍ es posible, siempre y cuando cumplas con lo siguiente:

  • No puedes estar en proceso de remoción.
  • Debes solicitar asilo dentro del período de un año de su última llegada a USA
  • O debes demostrar que eres elegible para una excepción al requisito anterior.

Innumerables personas llegan a Estados Unidos en busca de protección debido a experiencias pasadas de persecución o el persistente riesgo de sufrir persecución por: su raza, su religión, su nacionalidad, su asociación con un grupo social o su ideología política.

En caso de que quieran aplicar a un proceso de asilo político deben saber que existen 2 maneras de obtener Asilo Político, te explico cuáles son y qué significan:

Asilo Afirmativo: para obtener asilo afirmativo debes estar presente en USA. Debes solicitar estatus de asilo independientemente de la forma en que llegó a USA o de su estatus de inmigración actual.

Asilo Defensivo: una solicitud de defensa de asilo ocurre cuando usted solicita asilo como una defensa en contra de su remoción de USA. Para que un procesamiento de asilo sea de defensa, usted debe estar en procesos de remoción en el Tribunal de Inmigración con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).

¿Necesitas ayuda en tu proceso de Asilo? Déjanos un comentario

How to extend your stay in the United States if you entered as a tourist

If you're in the United States on a B1/B2 nonimmigrant visa (you came as a tourist or for business) and want to stay longer, you can extend your visa. Here's how the process works; this information can also be helpful if you're planning a future visit to the USA.

If you entered the USA legally, you did so with a B1 (business) or B2 (tourist) visa. Both can be extended. To do so, you must complete Form I-539, but first you must meet the following requirements: requirements:

  1. You entered the U.S. on a nonimmigrant visa.
  2. You have no criminal record and have not committed a crime that violates your non-migrant status.
  3. Your stay has not expired. (This point is crucial)*
    To know that your stay has not expired, do not look at the visa stamp: the date that matters is the one indicated on your I-94 Card.

I-94 What is it?
This is what the immigration officer gives you at the port of entry (the airport, for example). This document indicates the date you arrived and also the date you must leave the USA.

And when do I request my extension?
You must request an extension before the date indicated on your I-94 for leaving the USA; otherwise, your legal stay will have expired. It is best to do so 45 days in advance. If you do not, you will have to prove that:

Don't let it happen to you
If you allow your permitted stay in the USA to expire, you must prove that:

  1. The delay in submitting the request is reasonable and was due to unavoidable circumstances.
  2. You never violated the conditions of your visa (for example, if you are a tourist, you did not work).
  3. You remain a bona fide non-immigrant.
  4. You are not in deportation proceedings.

If you require guidance for your visa extension process, contact us via WhatsApp. +1 (786) 619 5937

Request your Change of Status in two (2) weeks

When you enter the United States and your original reason for coming changes, you can request to change your nonimmigrant status to a different status before your authorized stay in the USA expires. For example, you entered as an au pair and want to stay to study.

If you don't know where to start to apply for a Change of Status, or if you're even unsure whether you qualify, the best thing to do is take an eligibility test, which you can do at the following link: https://shorturl.at/aclW6

If you need to complete your process on your own schedule, without complications, in Spanish, and with guidance from a lawyer, you should:

COMPLY WITH THE REQUIREMENTS FOR CHANGE OF STATUS:
– To have entered the USA legally.
– Have a valid stay throughout the entire process.
– Financial capacity to cover housing and study costs.
– Demonstrate ties to your country of origin. There's more!

FOLLOW THESE STEP-BY-STEP INSTRUCTIONS TO CHANGE YOUR STATUS:

  1. Register at: https://app.asisvisa.com/sign-up
  2. Go to: https://asisvisa.com
  3. Click on the "Services" option in the main menu, and then select "Change Status." To begin the process, click the "Get it Now!" button. (located at the bottom of the webpage)
  4. Now you can complete your process independently from our app

HOW LONG DOES THE STATUS CHANGE TAKE?
The average processing time is 8 to 14 months. During this time, you can remain in the USA.

NOTE: Although it seems simple, we recommend seeking professional guidance.

If you switch to F1, make sure you always use the same SEVIS number on your I-20 form.

If your application is denied, you will accumulate irregular presence from the expiration of your I94/I20/DS-2019, as applicable.

USA among the countries with the worst labor laws

According to a report by the NGO Oxfam America, the United States ranks among the lowest of developed countries with the worst labor laws, wage policies, worker protections, and union rights.

Of the 38 countries in the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), the United States ranks 36th in wage policies, 38th in worker protection, and 32nd in union rights, according to a report by the NGO Oxfam America.

The USA is "the only economically advanced nation that denies its workforce the fundamental right to paid leave," part of a series of policy decisions that fuel "extreme inequality" and "disproportionately harm people of color, women, immigrants, and refugees," says Kaitlyn Henderson, a researcher with Oxfam America's US National Policy Program.

The USA could look to countries like Spain as a model, where 16 weeks of paid parental leave are guaranteed to both parents.

The U.S. has a federal minimum wage that hasn't been increased in 14 years, and it only covers 29% of the national average wage, compared to countries like Belgium, where it covers 75%.

The U.S. lag behind other developed nations, primarily in Europe, such as Belgium, France, and the Netherlands, is a matter of political will. Therefore, the solution lies with legislators and activists who can use the index to identify opportunities for improvement that will benefit working families in the United States.

Immigration falls into a 70% with the end of Title 42

Según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), desde el pasado 11 de mayo, con el fin del título 42, han sido repatriadas más de 38,400 personas, eso incluye a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua que fueron devueltos a México por la aplicación del Título 8.

Por otro lado, los Republicanos afirman que en lugar de una “disminución” en la llegada de migrantes, lo que está ocurriendo actualmente es una evasiva en la forma en cómo se presentan las cifras de migrantes que cruzan USA irregularmente, o, por lo menos así lo argumenta Clay Higgins, representante de la cámara.

Según agentes en los días previos al fin del Título 42, los encuentros con migrantes intentado cruzar llegaron a 10.000 por día, por lo que la norma del título 8 ha generado un alivio significativo, sumado a la ayuda de México para aceptar migrantes deportados de USA.

Con el Título 8, la administración de Biden busca controlar los ingresos irregulares para los migrantes, y abrir posibilidades legales para algunos, por medio de procesos como: Parole Humanitario, CBP ONE para Asilo Político y Reunificación Familiar (Aún no Reglamentado).

23.000 personas han entrado a USA desde el 12 de mayo con Parole Humanitario, programa que permite a venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses permanecer en USA por 2 años.

Por otro lado, en los puertos de entrada fueron procesadas las solicitudes de asilo de 1.070 personas que programaron una cita para exponer su caso a través de la aplicación CBP One.

Algunos afirman que la disminución actual es un “equilibrio frágil” que puede “ser afectado en el futuro” debido a “los factores en nuestro hemisferio que están llevando al movimiento histórico de personas todavía existen, y que los traficantes usan la desinformación para alentar la migración”.

Fuentes: San Diego Unión Tribune y Voz de America