{"id":5171,"date":"2024-08-29T19:54:00","date_gmt":"2024-08-29T19:54:00","guid":{"rendered":"https:\/\/asisvisa.com\/?p=5171"},"modified":"2025-10-23T16:24:00","modified_gmt":"2025-10-23T21:24:00","slug":"mentiras-de-la-peticion-familiar-que-debes-conocer","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/mentiras-de-la-peticion-familiar-que-debes-conocer\/","title":{"rendered":"Mentiras de la Petici\u00f3n Familiar que debes conocer"},"content":{"rendered":"
Cuando se trata de inmigraci\u00f3n a los Estados Unidos, la petici\u00f3n familiar es una de las v\u00edas m\u00e1s comunes para obtener una Green Card.<\/strong> Sin embargo, hay muchos mitos que rodean este proceso. Aqu\u00ed te desmentimos algunas de las principales confusiones sobre la petici\u00f3n familiar que debes conocer para evitar malentendidos y sorpresas.<\/p>\n\n\n\n La petici\u00f3n familiar es una v\u00eda importante para obtener la residencia en los Estados Unidos, pero es fundamental conocer bien el proceso y estar informado sobre las realidades detr\u00e1s de estos mitos. Si est\u00e1s considerando iniciar una petici\u00f3n familiar, aseg\u00farate de consultar a un experto en inmigraci\u00f3n para que te gu\u00ede adecuadamente y evites caer en estas confusiones.<\/p>\n\n\n\n <\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Cuando se trata de inmigraci\u00f3n a los Estados Unidos, la petici\u00f3n familiar es una de las v\u00edas m\u00e1s comunes para obtener una Green Card. Sin embargo, hay muchos mitos que rodean este proceso. Aqu\u00ed te desmentimos algunas de las principales confusiones sobre la petici\u00f3n familiar que debes conocer para evitar malentendidos y sorpresas. La petici\u00f3n … <\/p>\n\n
Este es un error bastante com\u00fan. La aprobaci\u00f3n de la petici\u00f3n familiar (Formulario I-130) no garantiza autom\u00e1ticamente la obtenci\u00f3n de una Green Card. Aunque la I-130 es el primer paso, el proceso completo puede tomar varios meses o incluso a\u00f1os, dependiendo de la categor\u00eda de visa y del pa\u00eds de origen del solicitante. En algunos casos, las personas deben esperar varios a\u00f1os antes de poder avanzar al siguiente paso, que es la solicitud de la residencia permanente.<\/li>\n\n\n\n
Contrario a lo que muchos creen, no es posible patrocinar a todos los familiares. Los ciudadanos estadounidenses solo pueden patrocinar a familiares cercanos como c\u00f3nyuges, hijos, hermanos y padres. Otros familiares como abuelos, nietos, suegros, sobrinos, t\u00edos o primos no son elegibles para este tipo de petici\u00f3n.<\/li>\n\n\n\n
Este es otro mito que puede generar confusi\u00f3n. Presentar una petici\u00f3n familiar no te otorga autom\u00e1ticamente el derecho a trabajar en Estados Unidos. Para poder trabajar legalmente, el solicitante debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorizaci\u00f3n de Empleo. Sin este permiso, no es posible trabajar de manera legal, aunque la petici\u00f3n familiar est\u00e9 aprobada.<\/li>\n\n\n\n
El proceso de la petici\u00f3n familiar no se limita a presentar el Formulario I-130 y esperar pacientemente. Existen varios pasos adicionales en el camino. Es probable que se te solicite documentaci\u00f3n adicional, deber\u00e1s asistir a entrevistas, y es esencial mantenerse al tanto de cualquier notificaci\u00f3n que env\u00ede USCIS. No estar atento a estos detalles puede retrasar el proceso e incluso resultar en la negaci\u00f3n de la petici\u00f3n.<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n