{"id":3849,"date":"2023-09-13T09:50:00","date_gmt":"2023-09-13T09:50:00","guid":{"rendered":"https:\/\/asisvisa.com\/?p=3849"},"modified":"2025-10-23T16:37:33","modified_gmt":"2025-10-23T21:37:33","slug":"4-visas-ideales-para-emprendedores-y-empresarios-en-estados-unidos","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/4-visas-ideales-para-emprendedores-y-empresarios-en-estados-unidos\/","title":{"rendered":"4 Visas Ideales para Emprendedores y Empresarios en Estados Unidos"},"content":{"rendered":"

Si eres un emprendedor o empresario apasionado por los negocios y sue\u00f1as con llevar tu empresa o proyecto al siguiente nivel en los Estados Unidos, debes conocer las siguientes visas dise\u00f1adas para personas con visi\u00f3n empresarial y recursos econ\u00f3micos. Aqu\u00ed te presentamos cuatro opciones que podr\u00edan ser tu mejor elecci\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n

    \n
  1. Visa E-1: Visa de Comerciante<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

    La visa E-1 es perfecta para individuos no residentes en Estados Unidos que desean llevar a cabo actividades de comercio, desarrollo y gesti\u00f3n de una empresa en el pa\u00eds. Esta visa permite solicitar extensiones de estad\u00eda o cambios de estatus en incrementos de hasta 2 a\u00f1os cada una. No existe un l\u00edmite en la cantidad de extensiones que se pueden otorgar a un no inmigrante E-1.<\/p>\n\n\n\n

      \n
    1. Visa E-2: Visa de Inversionista<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

      Esta visa es una excelente opci\u00f3n para propietarios de peque\u00f1as empresas que desean invertir una cantidad moderada de dinero o establecer una sociedad en una empresa ya existente en Estados Unidos. Inicialmente, se otorga por un per\u00edodo de 2 a\u00f1os, pero es posible extenderla siempre y cuando se sigan cumpliendo los requisitos.<\/p>\n\n\n\n

        \n
      1. Visa L-1: Visa de Transferencia de Empleados<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

        La visa L-1 es ideal para empleados con roles de liderazgo en una empresa fuera de Estados Unidos. Estos ejecutivos o gerentes pueden ser transferidos a oficinas afiliadas en el pa\u00eds. La estad\u00eda inicial m\u00e1xima permitida para algunos es de un a\u00f1o, mientras que para otros empleados cualificados puede extenderse hasta tres a\u00f1os. Los empleados L-1A pueden solicitar extensiones de estad\u00eda en incrementos de hasta dos a\u00f1os adicionales, hasta alcanzar un l\u00edmite m\u00e1ximo de siete a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

          \n
        1. Visa O1-A: Visa de Habilidad Extraordinaria<\/strong><\/li>\n<\/ol>\n\n\n\n

          La visa de no inmigrante O-1 es para personas que poseen habilidades extraordinarias en \u00e1reas como las ciencias, las artes, la educaci\u00f3n, los negocios o el atletismo, o que cuentan con un historial demostrado de logros excepcionales en la industria cinematogr\u00e1fica o televisiva, siendo reconocidos a nivel nacional o internacional por estos logros.<\/p>\n\n\n\n

          El per\u00edodo de estad\u00eda en Estados Unidos bajo la visa O1-A puede variar seg\u00fan las circunstancias, pero se otorga a individuos que demuestran su excelencia en sus respectivos campos.<\/p>\n\n\n\n

          Estas cuatro visas ofrecen oportunidades \u00fanicas para emprendedores y empresarios que desean prosperar en Estados Unidos. Cada una tiene sus propios requisitos y ventajas, por lo que es importante evaluar cu\u00e1l se adapta mejor a tu situaci\u00f3n personal y empresarial. Si tienes el deseo de expandir tu empresa o proyecto en Estados Unidos, investiga y considera estas opciones para hacer realidad tu sue\u00f1o empresarial en el pa\u00eds de las oportunidades.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

          Si eres un emprendedor o empresario apasionado por los negocios y sue\u00f1as con llevar tu empresa o proyecto al siguiente nivel en los Estados Unidos, debes conocer las siguientes visas dise\u00f1adas para personas con visi\u00f3n empresarial y recursos econ\u00f3micos. <\/p>","protected":false},"author":5,"featured_media":3850,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[249],"tags":[206,18,38,207],"class_list":["post-3849","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-consejos","tag-emprendedores","tag-estadosunidos","tag-permisosdetrabajo","tag-trabajaenusa"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3849","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=3849"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/3849\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/3850"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=3849"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=3849"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=3849"}],"curies":[{"name":"gracias","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}