{"id":2462,"date":"2022-02-25T15:22:00","date_gmt":"2022-02-25T15:22:00","guid":{"rendered":"https:\/\/asisvisa.com\/?p=2462"},"modified":"2025-10-23T12:24:44","modified_gmt":"2025-10-23T17:24:44","slug":"cubanos-podran-volver-a-solicitar-residencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/cubanos-podran-volver-a-solicitar-residencia\/","title":{"rendered":"Cubanos podr\u00e1n volver a solicitar residencia"},"content":{"rendered":"

<\/p>\n\n\n\n

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos anunci\u00f3 un acuerdo en donde los extranjeros nativos de Cuba que hayan sido puestos en libertad condicional con un documento I-220A entre el 12 de enero de 2017 y el 17 de noviembre de 2021, que no hayan salido de Estados Unidos y que haya solicitado ajuste de estatus bajo la Ley de Ajuste Cubano y el beneficio haya sido negado, puede presentar los formularios I-485 e I-290B, para volver a tramitar su residencia en los Estados Unidos. <\/p>\n\n\n\n

Con este acuerdo se pone fin a una demanda colectiva interpuesta el a\u00f1o pasado a nombre de inmigrantes cubanos a quienes se les neg\u00f3 la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano, adem\u00e1s este grupo de personas tendr\u00e1n un a\u00f1o para volver a tramitar la Green Card. <\/p>\n\n\n\n

Mantente actualizado sobre inmigraci\u00f3n con nuestro canal de YouTube.<\/p>\n\n\n\n

\n