{"id":2222,"date":"2021-09-13T12:24:00","date_gmt":"2021-09-13T12:24:00","guid":{"rendered":"https:\/\/asisvisa.com\/?p=2222"},"modified":"2022-09-09T02:32:34","modified_gmt":"2022-09-09T02:32:34","slug":"mas-de-10-millones-de-ciudadanos-estadounidenses-viven-con-un-inmigrante-indocumentado","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/mas-de-10-millones-de-ciudadanos-estadounidenses-viven-con-un-inmigrante-indocumentado\/","title":{"rendered":"M\u00e1s de 10 millones de ciudadanos estadounidenses viven con un inmigrante indocumentado"},"content":{"rendered":"
En los Estados Unidos, hay m\u00e1s de 10 millones de indocumentados, seg\u00fan un estudio hecho por la Oficina del Censo realizado por el grupo de defensa de la inmigraci\u00f3n FWD.us. De estos 10 millones, 4.9 millones de ellos son ni\u00f1os que cuentan con al menos un padre indocumentado. <\/p>\n\n\n\n
Los hogares de estatus mixto cuentan con cerca de 22 millones de personas que viven y hacen parte de la sociedad estadounidense aun siendo inmigrantes indocumentados. Estas cifras incluyen hogares estadounidenses que albergan ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes o titulares de visas temporales y por lo menos una persona indocumentada. <\/p>\n\n\n\n
Este estudio se desarrolla cuando quienes defienden a inmigrantes comienzan a generar presi\u00f3n a los dem\u00f3cratas en el Congreso para que luchen para incluir disposiciones sobre inmigraci\u00f3n en el pr\u00f3ximo proyecto de ley de reconciliaci\u00f3n de $3.5 billones. <\/p>\n\n\n\n
Los defensores esperan que hasta 8 millones de personas est\u00e9n cubiertas por el proyecto de ley, obteniendo acceso a la residencia legal permanente, que podr\u00eda convertirse en un camino hacia la ciudadan\u00eda estadounidense. Todo esto debido a que actualmente los inmigrantes indocumentados y beneficiarios del programa Estatus de Protecci\u00f3n Temporal (TPS) no tiene permitido solicitar ning\u00fan tipo de estatus legal. <\/p>\n\n\n\n
De acuerdo al informe de FWD.us, de los 2.4 millones de ciudadanos estadounidenses que viven con inmigrantes indocumentados en California, 1.2 millones son ni\u00f1os, lo que significa que hasta 1.2 millones de votantes elegibles viven en hogares de estatus mixto. En Texas, hasta 1.5 millones de votantes elegibles viven en hogares de estatus mixto, al igual que m\u00e1s de 140.000 en Arizona y 120.000 en Georgia.<\/p>\n\n\n\n
“Arreglar nuestro fallido sistema de inmigraci\u00f3n es algo personal para millones de estadounidenses que viven en familias de estatus mixto. Como ciudadanos y votantes, esperan que el Congreso les brinde a sus familias una oportunidad largamente esperada de justicia, certeza y un futuro mejor en el pa\u00eds que ellos llaman hogar “, a\u00f1adi\u00f3 Connor.<\/p>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Los hogares de estatus mixto cuentan con cerca de 22 millones de personas que viven y hacen parte de la sociedad estadounidense aun siendo inmigrantes indocumentados. Estas cifras incluyen hogares estadounidenses que albergan ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes o titulares de visas temporales y por lo menos una persona indocumentada.\u00a0<\/p>","protected":false},"author":5,"featured_media":2223,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[55],"tags":[18,46,68],"class_list":["post-2222","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-blog","tag-estadosunidos","tag-inmigrantes","tag-legal"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2222","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/5"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=2222"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/2222\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/2223"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=2222"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=2222"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=2222"}],"curies":[{"name":"gracias","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}