{"id":1392,"date":"2021-02-12T10:04:00","date_gmt":"2021-02-12T10:04:00","guid":{"rendered":"http:\/\/ec2-35-170-71-75.compute-1.amazonaws.com\/?p=1392"},"modified":"2025-10-23T12:28:23","modified_gmt":"2025-10-23T17:28:23","slug":"establecen-acuerdo-para-acelerar-reunificacion-de-ninos-migrantes","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/asisvisa.com\/es\/establecen-acuerdo-para-acelerar-reunificacion-de-ninos-migrantes\/","title":{"rendered":"Establecen acuerdo para acelerar reunificaci\u00f3n de ni\u00f1os migrantes"},"content":{"rendered":"

El acuerdo judicial pone fin al programa secreto del gobierno de Donald Trump y beneficiar\u00e1 a los familiares en Estados Unidos que soliciten la custodia de menores no acompa\u00f1ados, quienes podr\u00e1n esperar en libertad la resoluci\u00f3n de sus casos.<\/p>\n\n\n\n

Un convenio entre el gobierno norteamericano, la Uni\u00f3n Americana de Libertades Civiles (ACLU) y un grupo de abogados permitir\u00e1 acelerar el proceso de reunificaci\u00f3n de menores no acompa\u00f1ados detenidos en la frontera y procesados bajo el Acuerdo Judicial Flores de 1997.<\/p>\n\n\n\n

En el Acuerdo Judicial, se manifiesta que: \u201clos menores no acompa\u00f1ados no pueden ser deportados, sino que un juez de inmigraci\u00f3n debe decidir su futuro en Estados Unidos.\u201d Igualmente, a\u00f1ade que no pueden ser privados de la libertad por m\u00e1s de 72 horas en instalaciones de la Patrulla Fronteriza y deben ser entregados bajo la custodia del Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS), quien luego los remite a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR).<\/p>\n\n\n\n

La ACLU dijo que el acuerdo alcanzado, \u201cestablece un conjunto de plazos para que el gobierno programe citas de toma de huellas dactilares y complete el procesamiento de huellas dactilares para padres y patrocinadores que buscan reunirse con ni\u00f1os bajo custodia del gobierno\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Los tiempos acordados est\u00e1n entre \u201csiete d\u00edas h\u00e1biles para una cita y 10 d\u00edas h\u00e1biles para el procesamiento\u201d de las reunificaciones familiares.<\/p>\n\n\n\n

La Uni\u00f3n Americana de Libertades Civiles, expres\u00f3 que el gobierno de Trump \u201cus\u00f3 la verificaci\u00f3n de antecedentes con huellas dactilares para retrasar la liberaci\u00f3n de los ni\u00f1os inmigrantes detenidos por las autoridades migratorias.\u201d Lo que ocasion\u00f3 que estuvieran largos per\u00edodos lejos de sus padres, agregando semanas y meses a su tiempo bajo custodia del gobierno, as\u00ed lo di\u00f3 a conocer el grupo de derechos.<\/p>\n\n\n\n

Finalmente, el organismo de derechos civiles inform\u00f3 que el procedimiento se aplicar\u00e1 a todos los ni\u00f1os a nivel nacional bajo la custodia de las oficinas ORR y HHS. Con esto, ha llegado el fin del programa secreto elaborado en 2018 por el entonces presidente Trump, en el marco de la pol\u00edtica migratoria de \u2018tolerancia cero\u2019. En \u00faltimo lugar, el acuerdo evitar\u00e1 que en un futuro se retomen este tipo de pol\u00edticas da\u00f1inas que dificultan la reunificaci\u00f3n de familias separadas en la frontera.<\/p>\n\n\n\n

Noticia realizada con informaci\u00f3n de: Univisi\u00f3n<\/p>\n\n\n\n

Tener una situaci\u00f3n migratoria clara, te brinda una tranquilidad inexplicable con AsisVisa puedes hacerlo de manera segura, podr\u00e1s descubrir que emigrar es m\u00e1s r\u00e1pido, f\u00e1cil y de lo que cre\u00edas.<\/p>\n\n\n\n

Agenda tu consulta inicial https:\/\/www.asisvisa.com\/consulta-legal<\/a><\/p>\n\n\n\n

\n